fbpx

Modelo Pedagógico

vineta

Nuestra propuesta se sustenta en teorías pedagógicas de vanguardia, hemos priorizado el Constructivismo Cognitivo, el Constructivismo de Corte Social y las Comunidades de Aprendizaje dentro del concepto de Educación 4.0 como las teorías que orientarán nuestro quehacer educativo. De igual manera se incorpora el ámbito de derechos establecido en la Constitución, los principios y fines de la educación determinados en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y las disposiciones legales vigentes, mismos que se orientan a educar seres humanos diversos e interculturales en entornos cambiantes por las transformaciones tecnológicas, científicas y sociales.

Este modo de situarnos implica partir de la formación integral y del ideal de comprender y ser conscientes de nuestros propios pensamientos, de esta forma diremos que un estudiante es cognitivamente maduro cuando sabe qué es comprender y cómo debe trabajar mentalmente para comprender “aprender a aprender” (metacognición), con lo que el conocimiento de su propia comprensión le lleva a regular (autorregulación) la actividad mental implicada en la comprensión, de esta forma aprende estrategias para desarrollar estrategias. Es decir que el protagonista es el estudiante, sus intereses, sus habilidades para aprender y sus necesidades para aplicar lo que ha aprendido en un contexto diferente a aquel en que se lo aprendió (transferencia).

 

Esta construcción activa realizada por el estudiante será posible aplicando teorías y elementos de apoyo innovadores: aprendizaje por proyectos, aprendizaje colaborativo, trabajo autorregulado, solución de problemas, resiliencia matemática, gamificación, escribir para aprender, pedagogía visual, entre otras.  

De igual manera, la formación en valores es un tema de atención institucional permanente, que a más que responder como tema cognitivo, lo vinculamos a la dinámica de los afectos y no sólo requiere del conocimiento racional de los principios y normas, sino que se necesita fincar en las actitudes.

Enlaces de Interés

¿Tienes dudas o estás interesado?

Contactanos para recibir información y/o coordinar tu visita.

Llamanos o escribenos via whatsapp

Cada uno de estos niveles está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional, que es nutrido por medio de un currículo académico con altos estándares nacionales; además de potenciar las áreas artístico-culturales y deportivas. Damos vida activa al proyecto educativo con la generación de distintos proyectos pedagógicos, como lo son los proyectos IFA (Integran áreas de conocimiento, fortalecen competencias, aplican conocimiento) y los que se llevan a cabo en las diferentes asignaturas. 

Cada uno de estos niveles está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional, que es nutrido por medio de un currículo académico con altos estándares nacionales; además de potenciar las áreas artístico-culturales y deportivas. Damos vida activa al proyecto educativo con la generación de distintos proyectos pedagógicos, como lo son los proyectos IFA (Integran áreas de conocimiento, fortalecen competencias, aplican conocimiento) y los que se llevan a cabo en las diferentes asignaturas. 

Cada uno de estos niveles está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional, que es nutrido por medio de un currículo académico con altos estándares nacionales; además de potenciar las áreas artístico-culturales y deportivas. Damos vida activa al proyecto educativo con la generación de distintos proyectos pedagógicos, como lo son los proyectos IFA (Integran áreas de conocimiento, fortalecen competencias, aplican conocimiento) y los que se llevan a cabo en las diferentes asignaturas.