
La formación de nuestros estudiantes contempla tres niveles educativos:
Inicial, Básica y Bachillerato.
Cada uno de estos niveles está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional, que es nutrido por medio de un currículo académico con altos estándares nacionales; además de potenciar las áreas artístico-culturales y deportivas. Damos vida activa al proyecto educativo con la generación de distintos proyectos pedagógicos, como lo son los proyectos IFA (Integran áreas de conocimiento, fortalecen competencias, aplican conocimiento) y los que se llevan a cabo en las diferentes asignaturas.
Inicial es el punto de partida de nuestra Institución, el lugar donde los niños y niñas adquieren y/o desarrollan las primeras habilidades necesarias para la vida. Se diferencian dos etapas:
Es el subnivel de los más pequeños 3 a 4 años, los que ingresan por primera vez a la Institución. En esta etapa se realiza una labor de acogida, ambientación y contención, los niños y niñas requieren mucho de la presencia del adulto en la vida diaria. Se acercan por primera vez a nuevas experiencias de aprendizaje, principalmente a través de juegos y canciones. Se trabaja constantemente en la formación de hábitos y en desarrollar la autonomía. Se les entrega día a día las herramientas necesarias para que puedan valerse por sí mismos y se sientan seguros en las etapas posteriores.
Grupo de 4 a 5 años. Niños y niñas que aun requieren guía y apoyo del adulto junto con normas y reglas claras. En esta etapa se produce una mayor interacción entre pares pues los niños comienzan a estrechar lazos y también a internalizar los valores para una buena convivencia. En cuanto al trabajo organizado por experiencias de aprendizaje algunos niños ya tienen una base adquirida previamente y los nuevos se adaptan y equiparan fácilmente a la forma dinámica, lúdica e interactiva de la enseñanza y su constante utilización, donde cada niño y niña es el gestor principal de su desarrollo.
Niños de 5 a 6 años. En este subnivel de básica se continúan trabajando los objetivos y unidades anteriores con mayor profundidad.
Los niños ya cuentan con una base adquirida en todos los ámbitos, los que se deben seguir estimulando y ampliando para favorecer habilidades y destrezas. En esta etapa los niños y niñas ya logran solucionar cosas por sí mismos, se promueve y refuerza su independencia y autonomía. Se ven avances no solo cognitivos sino también emocionales. Son capaces de organizarse mejor, de trabajar en equipo y de enfrentarse al grupo con mayor seguridad, con sus conocimientos e ideas más claras. En este subnivel se realizan actividades de articulación con 2do. de básica. El objetivo de éstas es acercar a los niños y niñas al nivel posterior favoreciendo una buena adaptación e inserción a esta nueva etapa.
El subnivel Básica Elemental es aquel que recibe a los niños y las niñas egresados del subnivel Preparatoria. Es donde los estudiantes de 2do. grado descubren “el colegio grande”, como ellos le llaman coloquialmente. Estos tres años de escolaridad son importantes para que los estudiantes aprendan a desenvolverse, a adoptar una actitud activa del aprendizaje y a descubrir lo entretenido que es el conocimiento. Además, en este subnivel se comienza el proceso de lecto-escritura, desarrollo de habilidades matemáticas y el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera.
El subnivel Básica Media, comienza a partir de 5to. grado, en el cual se continúa con el Proyecto Educacional iniciado en el subnivel anterior, incorporando docentes con especialización para cada una de las asignaturas y promoviendo el trabajo colaborativo con diversos métodos según el área de conocimiento. Uno de ellos son los proyectos, cuyo objetivo es fortalecer lazos de amistad y compañerismo por subnivel; realizar un trabajo interdisciplinario y colaborativo a nivel de estudiantes y docentes, logrando resultados de aprendizaje significativos en nuestros estudiantes que les permitirán tener las herramientas para ingresar al subnivel Básica Superior.
El subnivel Básica Superior va desde 8vo. A 10mo. grado. Se caracteriza por proporcionar a sus estudiantes estudios con una profundización en las distintas áreas de conocimiento, lo que va conectado con una fase de transición que viven los estudiantes desde el subnivel Básica Media y que está marcada por innumerables cambios tanto físicos, psicológicos como sociales, que experimentan los estudiantes de acuerdo con la etapa de desarrollo en que se encuentran.
En cada uno de estos procesos es importante entregar a cada estudiante directrices claras y un apoyo cercano que lo orienten en aspectos tales como la búsqueda de su propia identidad hasta la definición de su orientación vocacional, además de desarrollar en ellos habilidades y competencias para así dotarlos de herramientas que les permitan incorporarse de manera efectiva a su último nivel de formación.
El Bachillerato General complementa los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas en los cuatro subniveles anteriores de educación que ofrecemos, donde se evidencia una formación integral e interdisciplinaria vinculada a los valores de justicia, innovación y solidaridad.
El estudiante egresado ha aprendido a potenciar las siguientes características, entendiendo que éstas, y otras similares, pueden ayudarle a ser un miembro responsable de las comunidades locales, nacionales y mundiales:
Contactanos para recibir información y/o coordinar tu visita.
Llamanos o escribenos via whatsapp
Diseñado por BIM Soluciones 2022